Pasar al contenido principal
Please wait...

Institutos internacionales

African Peace Research ad Education Association (AFPREA)

AAPRA
La Asociación Africana de Investigación y Educación para la Paz (AFPREA) es una organización regional africana de la Asociación Internacional de Investigación para la Paz (IPRA). AFPREA es una asociación científica internacional voluntaria sin fines de lucro de investigadores y educadores. El propósito de AFPREA es promover la investigación sobre las condiciones de paz y las causas de la guerra y otras formas de violencia. Con este fin, AFPREA participa en la cooperación global para el avance de la investigación para la paz.
AFPREA

Asia Pacific Peace Research Association (APPRA)

AAPRA
La misión de la APPRA es contribuir a la realización de la paz, la justicia y la humanidad en su plenitud mediante la investigación, la educación y la defensa de la paz. Por ello, la APPRA se centra en promover la investigación interdisciplinaria sobre las condiciones de la paz y las causas de la guerra y la violencia en todas sus manifestaciones. Con este fin, la APPRA facilita la colaboración internacional destinada a contribuir al avance de la investigación, la educación y la acción en pro de la paz, y en particular a promover los estudios y las enseñanzas nacionales e internacionales relacionados con la búsqueda de la paz internacional de conformidad con el principio de libertad de investigación científica; y a facilitar los contactos entre investigadores, educadores y defensores de la paz, así como entre especialistas en resolución de conflictos en toda la región de Asia y el Pacífico, siendo el objetivo de estos contactos el fomento de la investigación, la educación y la defensa de la paz.
APPRA

Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP)

CLAIP
En CLAIP nos orientamos al estímulo de la investigación y acción para la paz en Latinoamérica, buscando convertirla en un cauce renovador de la actividad científica y de la práctica política de las distintas personas e instituciones que convergen a través de nuestras redes y nodos. En CLAIP tenemos como objetivo aportar a la superación definitiva de los obstáculos que se oponen a la convivencia social de los seres humanos sin dominación ni privilegios, tanto en el plano interno de las naciones como en el internacional desde una perspectiva que fortalezca la acción noviolenta, el trabajo colectivo, la búsqueda del bien común y la solidaridad estructurante.
CLAIP

European Peace Research Association (EuPRA)

EuPRA
Las funciones esenciales de la Asociación Europea de Investigación para la Paz son proporcionar un foro europeo permanente para los investigadores sobre la paz, estimular y promover la investigación y la educación nacionales e internacionales relacionadas con la búsqueda de la paz, facilitar los contactos entre académicos de toda Europa y alentar la difusión internacional de información sobre la investigación sobre la paz y sus resultados.
EuPRA

International Peace Research Association (IPRA)

EuPRA
Las conferencias de la Asociación Internacional de Investigación para la Paz (IPRA) sirven como plataformas vitales para que académicos, formuladores de políticas y profesionales de todo el mundo se reúnan e intercambien ideas sobre la paz y la resolución de conflictos. Estas conferencias brindan un espacio dinámico para debates interdisciplinarios, que muestran investigaciones de vanguardia, metodologías innovadoras y estrategias prácticas destinadas a fomentar la paz y mitigar los conflictos a escala global. Con una amplia gama de participantes que representan diversos campos, como la ciencia política, la sociología, la psicología y las relaciones internacionales, las conferencias de la IPRA facilitan la colaboración y el trabajo en red, lo que en última instancia contribuye al avance de los estudios sobre la paz y la promoción de iniciativas de consolidación de la paz sostenible en todo el mundo.
IPRA

Peace and Justice Studies Association (PJSA)

EuPRA
La Asociación de Estudios de Paz y Justicia (PJSA) es una asociación profesional para académicos en el campo de los estudios de paz y conflictos. La PJSA se dedica a reunir a académicos, educadores y activistas para explorar alternativas a la violencia y compartir visiones y estrategias para la consolidación de la paz, la justicia social y el cambio social. Damos la bienvenida a todas las instituciones de paz, instructores de paz, profesionales de la paz y activistas de la paz para que se conviertan en miembros de nuestra dinámica organización.
PJSA

Sobre nosotras

Nos esforzamos por mantener nuestras listas de recursos lo más completas y actualizadas posible, y necesitamos su ayuda para lograrlo. Si conoce alguna institución de investigación para la paz, revistas académicas o programas de maestría en Estudios de la Paz que no estén en nuestra base de datos, infórmenos. Sus aportes nos ayudan a mantener una plataforma sólida e inclusiva para todos aquellos interesados ​​en promover los estudios sobre la paz y los conflictos.